Mostrando las entradas con la etiqueta Leonor Antillón Sargent. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Leonor Antillón Sargent. Mostrar todas las entradas

¡Resucitemos!

|



"Cantando al sol como la cigarra
después de un año bajo la tierra,
igual que sobreviviente
que vuelve de la guerra."

María Elena Walsh



Por Leonor Antillón Sargent


Tras el vía crucis, viene la resurrección.

En estos días de reflexión y crecimiento personal, debemos hacer una pausa para hacer un repaso de todo lo que hemos tenido que sufrir en nuestra lucha por alcanzar un país justo y sin desigualdad social, limpio y transparente.

Desde que poco a poco nos fuimos uniendo en esta cruzada, que ya estaba latente antes de la llegada de todos los atropellos institucionales cometidos para favorecer al famoso TLC y sus leyes de implementación, que hoy nos han impuesto a mansalva y con enorme destrucción de nuestro orden jurídico y laboral, la dimensión de un grupo variopinto unido por la causa patriótica, la tenemos ya como una realidad nacional. Antes de eso era remoto el pensamiento de que los ciudadanos de este país podíamos acudir voluntaria, fiel y permanentemente, a tantas reuniones, manifestaciones y campañas a favor de nuestros ideales sociales y políticos.

Como quiera que sea, esta lucha, en contra del poder establecido, utilizado a contrapelo de los logros que Costa Rica había venido fortaleciendo desde sus albores como país, ya ha echado raíces profundas en nuestra cotidianidad, es constante la interrelación con tantas personas de tantos distritos de todo el país, amalgamados por el mismo ideal y sufriendo iguales atropellos y es precisamente esa constancia y aumento de relaciones interpersonales, donde opinamos, compartimos, agregamos ideas y queremos lo mismo, lo que ha hecho que este movimiento patriótico, aunque ondee y haga variaciones sobre el mismo tema, no pierda la esperanza de irse enriqueciendo cada vez más.

Nos acompañamos, somos siempre compañeros, aunque a veces no nos conozcamos. Y eso cuenta.

Sabemos que estamos sufriendo un calvario que probablemente dure un poco más, eso nadie lo ignora y por eso a nadie le tiembla el ánimo. Después del golpe del falso referéndum, hemos aprendido a soportar más golpes y cada vez los sentimos menos.

Por eso esta Semana Santa es muy particular, no sólo porque cristianos o no, a todos nos llega hondo el sentimiento de la crucifixión que por amor a los demás y por su universal misión, nos trajo Jesús, el Cristo que se inmoló por sus divinos ideales y por todos sus hermanos, sino porque también nosotros hemos sufrido por ideales y propósitos para hacer de éste, un país más justo e igualitario, donde todos podamos vivir en armonía con esos verdaderos ideales de convivencia en verdadera paz, sin que el poder sea para enriquecerse y dañar, sino para gobernar por igual, atendiendo sobretodo al bien común.

No es por casualidad que este 11 de abril, en donde conmemoramos la guerra contra el filibustero, sea el Sábado Santo, día especial por el dolor cristiano del sacrificio, sino porque es el antecedente del domingo de resurrección, significativo día que nos debe enseñar a seguir más unidos en ese amor por los logros en bien de los demás, no vamos a ser aniquilados, la resurrección también nos llegará.

Estamos en el buen camino y éste siempre trae buenos frutos aunque sea doloroso.

Que la inmolación de Jesús, como hombre que sufrió también en una comunidad malsana y con el poder desviado, y que también fue vendido por unas cuantas monedas, como nuestro país ahora, sea un ejemplo claro de que el sacrificio tiene su recompensa Y que la celebración de su resurrección, nos renueve las fuerzas de la lucha patriótica, que también se consolida con los ideales cristianos y universales.

La nuestra también será recuperar la paz y eliminar la desigualdad social. Una resurrección que vendrá cuando hayamos extinguido al nuevo filibusterismo.


Fuente Nuestro País




Leer más...

La crisis de "La Nación"

|




Por Leonor Isabel Antillón Sargent


El débil unido es la fuerza arrolladora, que tiemble el falso fuerte.


Todo el precario tinglado, hecho con engaños, desinformación, fuerza económica y destrucción institucional, que este desgobierno impuso, seguido a pie juntillas por su diario estrella, La Nación, empieza a desmoronarse.


A raíz del repudio nacional, que el movimiento patriótico, organizado como hormiguero, hiciera a toda esta mentira, tejida cotidiana y constantemente por los genios del mal, el periódico en cuestión bajó su circulación a casi la mitad. Y no pudo remontar el fenómeno, buena cuenta de todo este hecho, la está dando Nuestro País hoy.

La Nación puede decir ahora que los despidos a cien trabajadores y 16 periodistas se deben a la crisis, buen refugio para explicar todos los yerros, que también el desgobierno utiliza, pero las evidencias dicen lo contrario. Lo cierto es que, si la crisis fuera la causa, ¿Por qué ha subido tanto la circulación de La Extra?

Y por otro lado, también remonta la audiencia a "Nuestro País". Todo esto es muy significativo.


Porque la gran mayoría de este pueblo no se nutre de falsedades, sino de información veraz, que ninguna crisis perjudica. El deseo de saber qué suelo pisamos, no tiene precio, pero es una mina, que bien explotada, rinde sus frutos, y eso no lo entendió el periódico en crisis, tampoco lo entienden otros medios que seguirán su suerte.

Para los que aún no creen que la fuerza ciudadana es imbatible, existen realidades que así lo demuestran.

Porque todo este camino tortuoso que nos ha obligado a tomar el desgobierno, con sus tentáculos y sus enormes engaños, como decir que el TLC traería más empleo, cuando lo cierto es que, en falsa vigencia, está causando desempleo y desesperanza, a pesar de las noticias, que contra realidad siguen imponiendo.

Este navegar "hacia las rocas", del capitán neoliberal, no hace otra cosa, que causar más repudio. Porque han sido burdas: la manipulación del referéndum, la credibilidad de los ingenuos, a quien se les dijo que el pueblo votó también por las leyes de implementación, cuento que se tragó el PAC también, y la actuación de los títeres de la Asamblea, que el desgobierno manejó a su antojo, como también es enorme la torpeza exhibida por el TSE y algunos magistrados de la Sala Constitucional, todo eso ha quedado sellado en nuestra memoria democrática.


Que todos tomen nota, porque este pueblo no es iletrado ni bruto, y sí muy fuerte y amante de la justicia, la paz, y la verdad, pilares de nuestra democracia, que a pesar de los ataques de los que tienen el poder, no han podido derrumbar.


Antes bien, se derrumbarán ellos. Porque los justos, los conocedores, y los ticos de casta democrática, seguimos en pie y cada vez más fuertes.


Entiendo ahora por qué el hermano de Arias sale diciendo a la prensa que no está de acuerdo con el aumento tarifario del ICE, lo hace porque sabe que eso lo redime de alguna manera de la participación en el hecho, ahora, el desgobierno juega a la actuación, pues mientras tira la piedra, esconde la mano, para eso tiene a sus servidores.


Y la jarana les saldrá cara.
Esto no es un aviso, sino una realidad, aunque la información diga que la popularidad de Arias sube, la realidad en la calle dice lo contrario.


Porque ya nadie les cree y sí muchos van sumándose al descontento. No se puede gobernar con mentiras, ni nutrirse con una información desligada de la realidad, vestir al mono no lo hace persona, mono se queda.



Fuente Nuestro País

Foto Nuestro País



El énfasis es nuestro





Leer más...

Constituyente marca Arias

|




Por Leonor Isabel Antillón Sargent


…Y como vieron que soportaba, impusieron más encamaradas.

Los Arias tratarán con todo su esfuerzo, de encaramarnos una Constituyente, por supuesto hecha a la medida de sus amargos propósitos.

Si por la víspera se saca el día, no hay que hacer mucho ejercicio intelectual, para saber con qué nos saldrán, basta con leer de nuevo el famoso memorándum, del que ahora “se arrepiente” Kevin Casas, quien, sin embargo debe estar trabajando en la interpretación de esas nuevas ideas.

Veamos algunos indicios probatorios:

• En lo concerniente a la República, los cambios son radicales, no seremos más libres, soberanos e independientes, pues se permitirá constitucionalmente que, gobiernos poderosos, aunque sean violadores de los derechos humanos, vengan a dar órdenes a nuestro pueblo y gobierno y podrán realizar explotaciones en el suelo y el subsuelo, inclusive el marino (y hasta en la isla del Coco, donde se permitirá el aleteo de tiburón).

El gobierno ya no será representativo, alternativo o responsable, además se le permitirá al presidente ausentarse del país, cuando los ciudadanos estén pasando por una tragedia económica o ambiental, a fin de preservar la salud emocional del presidente.

Tampoco será necesario que los tratados públicos o convenios internacionales, deban tener la aprobación de las tres cuartas partes de los diputados. Estos se aprobarán directamente por obra y gracia del presidente de la República y sus asesores.

Serían cuatro los poderes de la República y no serán independientes ni distintos entre sí, el presidente tendría una oficina de asesores, pagados por dineros públicos o privados, sin que sea necesario saberse de dónde provienen, en cualquiera de los poderes.

En lo Electoral el TSE no tendrá la exclusividad en la organización, dirección y vigilancia de las elecciones, ya que el partido político oficialista o la presidencia de la República, podrá intervenir, hacer campañas y hasta amenazar a los ciudadanos a fin de lograr una mejor dirección en cualquier tipo de elección.

En materia de reelección, ésta se permitirá continua y continuada, y hasta la designación, en caso de longevidad, de un pariente o persona incondicional y de plena confianza del presidente continuo, para que lo sustituya en el cargo (en este aspecto, se avanzaría con relación a la figura creada por don Hugo Chávez).

Los funcionarios públicos podrán arrogarse facultades no concedidas por ley, en caso de que esto convenga a los intereses del presidente en ejercicio.

Podrá haber ejército y policías secretas especiales que controlen los comportamientos de los ciudadanos, cuando éstos vayan en contra de lo que dispone o decide el presidente en ejercicio, para eso se autoriza la fabricación de armas y la libre actividad de la DIS.

Sobre la calidad de costarricense y extranjero, no habrá diferencia en cuanto a intervenir en los asuntos públicos, siempre y cuando los costarricenses lo hagan con la complacencia del gobierno de turno y los extranjeros especiales cuenten con la anuencia para actuar, los que podrán intervenir en las elecciones si el presidente así lo decide, en especial si son embajadores de algún país amigo y poderoso.

Los costarricenses no podrán transitar por el boulevard de la Asamblea Legislativa, o los sitios que designe el poder ejecutivo, cuando sean grupos opositores al gobierno, y la policía especial podrá filmarlos, retratarlos y castigarlos físicamente, sin ninguna responsabilidad para el gobierno de turno.

Tampoco podrán ser vistos en el plenario de la Asamblea Legislativa, y no podrán hacerse oír por los diputados, cuando éstos se sientan ofendidos por sus demandas.

Como el Estado será neoliberal, no estará obligado a procurar el mayor bienestar de todos los habitantes del país, esto le corresponderá a quien organice la producción, que podrán ser empresas nacionales o extranjeras, sin que haya obligatoriedad de un adecuado reparto de la riqueza para todos. Y se permitirán los monopolios particulares.

• También será prioritario, a fin de lograr una mayor explotación económica de las empresas inversoras en el país, que éstas puedan disponer del medioambiente sano y el equilibrio ecológico, sin que los ciudadanos tengan derecho a los reclamos derivados de este tipo de inversiones. (Todo esto confirmará los decretos sobre Crucitas y las explotaciones como Punta Cacique, el Embalse La Cueva, etc.)

Todo lo apuntado anteriormente, son sólo unas pocas referencias a lo que ha estado sucediendo en los últimos dos años en el país, producto de una toma de poder irrestricto por parte de quienes ejercen el Poder Ejecutivo. No exagero nada, ya está pasando. Si usted querido lector, está de acuerdo con todo esto, siga durmiendo de ese lado.

De lo contrario, impida por todos los medios a su alcance, que la jauría desgobernante nos imponga una Constituyente, porque harán todo lo lícito e ilícito, para lograr todo eso y mucho más.


Fuente Tribuna Democrática

Caricatura El Roto


El énfasis es nuestro



Leer más...

 

©2009 Sin pelos en la lengua... NO AL TLC | Template Blue by TNB