'Cuando un minero sale a trabajar, no se sabe si volverá a casa'
-
Por José Alberto Mojica P.
Así lo afirmó Nelsón Araya, presidente del Sindicato de Trabajadores de la
mina Candelaria.
Esta mina está ubicada en inmedi...
04ago2009
04
ago
2009
Dictadura mediática
Etiquetas: derecho a la información, Derechos Humanos, desinformación, libertad de expresión, libertad de pensamiento, medios de comunicación, pensamiento único | author: hadabrujaEntradas Relacionadas:
- Denuncian desbalance en medios sobre TLC
- Cien días de Laura Chinchilla
- Doña Laura, ¿Y nosotras?
- Represión policial y Autoritarismo
- Chomsky: Cables de WikiLeaks revelan “profundo odio a la democracia por parte de nuestra dirigencia política”
- Los medios privados de comunicación en guerra contra Lula y Dilma
- EU: experimentos criminales
- Medical Apartheid
- Ante las amenazas de Martinelli
- Dictadura mediática
- 3 de mayo: Día Internacional de la Libertad de Expresión
- "La culpa es del indio": El periódico La Nación se suma a la andanada contra el gobierno de Bolivia
- ¿Por qué fuimos injustamente arrestados sin motivo?
- Recolecta de solidaridad con la huelga bananera de Sixaola
- ¡Marcha en Sardinal!
- Expediente 17743: segunda voz de alerta
- EEUU: Residentes del Golfo de México con signos de intoxicación debido al derrame de crudo de British Petroleum
- Diputados construyen patíbulo para los derechos fundamentales
- Proyectos mineros en Talamanca
- Costa Rica da marcha atrás en defensa del ambiente y derechos fundamentales
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario