Comunicado de Prensa
REINICIAN LAS NEGOCIACIONES DEL AdA
- Los intereses comerciales priman sobre Derechos Humanos
Desde hace varias semanas la Unión Europea anunció que, a partir de este 22 de febrero, reiniciará las negociaciones con los gobiernos de Centroamérica sobre el Acuerdo de Asociación que estarían finalizado en el próximo mes de mayo.
Luego del Golpe de Estado ocurrido el pasado 28 de junio en Honduras, la Unión Europea manifestó que no daría inicio a las negociaciones hasta que la democracia fuera restituida en ese país. Sabemos que los intereses comerciales del empresariado centroamericano se sintieron impactados por esta decisión europea. El gobierno de Costa Rica, cuyo papel fue más que cuestionado durante el Golpe de Estado, ha sido uno de los principales promotores para que las negociaciones reinicien: una y otra vez han dicho que el comercio debe separarse de la política y que no es justo castigar al empresariado centroamericano al no contar con este instrumento comercial. Es necesario sumar que también están los intereses comerciales de muchas empresas europeas que ya están instaladas en América Central o piensan hacerlo.
Hoy en día vemos cómo los intereses comerciales pesan más que la restitución de la democracia: las negociaciones comerciales se reiniciarán después de un proceso de estabilización en Honduras poco claro y con muchos vacíos en materia de derechos humanos y democracia.
Durante estos meses la violación a los Derechos Humanos en la región ha crecido: durante todo el período de dictadura en Honduras se violentaron sistemáticamente los Derechos Humanos y la represión estuvo a la orden del día. En Costa Rica, el gobierno violenta la libertad sindical para privatizar el muelle de Limón y en Guatemala, personas opuestas a compañías mineras y eléctricas europeas son asesinadas. Esto significa que la sombra de la muerte rodea el reinicio de las negociaciones y que estas, se encuentran de nuevo en la agenda para promover el mismo modelo que excluye y mata a los grupos de base en América Central.
Con este panorama, tenemos la certeza de que el libre comercio es el motor principal del llamado Acuerdo de Asociación y que este tiene que imponerse a costa de cualquier cosa.
ASOCIACION COMUNIDADES ECOLOGISTAS LA CEIBA
AMIGOS DE LA TIERRA COSTA RICA
POR LAS COMUNIDADES Y SU AMBIENTE
Para mayor información:
COECOCEIBA-Amigos de la Tierra Costa Rica: 2223-3925
El enfasis es nuestro
0 comentarios:
Publicar un comentario